inBlue Editorial - Servicios Editoriales
  • Page
  • 📄Bienvenido a inblue Editorial
  • About us
    • 📄Visión, Misión y Objetivo
      • Visión
      • Misión
      • Objetivo
    • 📄Valores
  • Team
    • 📄Equipo Editorial
  • Libros publicados
    • Ciencias Sociales
      • 📙Investigación Educativa
      • 📙Aprendizaje estratégico áulico
      • 📙Comunicación y redacción científica
      • 📙Actividades físicas del baloncesto para elevar el nivel de participación de niños de 8 a 10 años
      • 📙Alternativa para el estudio de la familia desde su función cultural
      • 📙Aprendizaje de los estudios sociales, pensamiento crítico y componentes de marco lógico en la metodo
      • 📙Aprendizaje innovador y desarrollador de competencias matemáticas
      • 📙Componentes del diseño de modelos pedagógicos
      • 📙Construcción autónoma del conocimiento disciplinar
      • 📙Didáctica y Neurocognición de la comunicación oral y escrita para aprender Lengua Extranjera
      • 📙Disciplina principal integradora
      • 📙Diseño curricular
      • 📙Dislexia y disgrafia trastornos del lenguaje y su contexto escuela-familia
      • 📙Educación superior para la formación ciudadana de profesores contexto angolano
      • 📙Educación Física para la formación en salud de los estudiantes universitarios
      • 📙Educación cultural y artística como recurso pedagógico para el tratamiento a la dislexia
      • 📙El Juego y la actividad física, movimientos de vida
      • 📙El trabajo metodológico del desarrollo docente y la clase pedagógica demostrativa preprofesional
      • 📙Configurología de la didáctica
      • 📙Enseñanza de la matemática en la Educación Superior
      • 📙Entre Teorías y Prácticas
      • 📙Epistemología de la pedagogía, didáctica e investigación educativa en la era de la IA
      • 📙Escenarios de práctica docente
      • 📙Estrategias didácticas generales
      • 📙Estudio de nivel y percepción de actividad física en estudiantes universitarios de Ecuador
      • 📙Estudios multidisciplinares en la formación profesional
      • 📙Etnoeducación y el desarrollo de la cultura
      • 📙Etnoeducación y su dinámica intercultural
      • 📙Filosofía, Pensamiento y Contextos Sociales
      • 📙Formación inicial en carreras pedagógicas del profesional con competencias de educación ambiental
      • 📙La formación permanente en educación familiar en el contexto de la unidad escuela-familia
      • 📙Formación universitaria intercultural en el contexto de la sociedad del conocimiento
      • 📙Fundamentos de la didáctica para la construcción del conocimiento científico
      • 📙Género y racialidad
      • 📙MODELO PEDAGÓGICO CON ÉNFASIS EN LOSGÉNEROS MUSICALES AFROESMERALDEÑOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
      • 📙Gestión de la formación permanente del profesor universitario en comunicación de la ciencia abierta
      • 📙Intervención físico-deportivo- recreativo para adolescentes con desventaja social
      • 📙Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras vol 1
      • 📙Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras vol 2
      • 📙Leyendas Esmeraldeñas desde la Pedagogía en la Infancia
      • 📙La práctica pedagógica decolonial para el desarrollo del pensamiento crítico
      • 📙Actividad lúdica desde lo dialógico visual-grafo-motriz
      • 📙Biocinemática y tecnologías aplicadas en el desarrollo de la mecánica de lanzar
      • 📙Cuentos, leyendas y tradiciones Chachi
      • 📙Cultura e Identidad profesional pedagógica
      • 📙Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en Legislación Educativa
      • 📙Estrategias para la transformación parcial en la investigación científica
      • 📙Impacto de la violencia de género en las mujeres de los barrios del sur de la ciudad de Esmeraldas
      • 📙Modelo pedagógico de enfoque constructivista
      • 📙Métodos Estadísticos Aplicados a la Investigación
      • 📙Modelos de investigación
      • 📙Prácticas Pedagógicas Preprofesionales.
      • 📙Sistematización de la experiencia de producción científica
      • 📙Utilización del bono Joaquín Gallejos Lara en discapacitados severos Distrito Esmeraldas
      • 📙Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
      • 📙Modelo pedagógico constructivista con enfoque de aprendizaje significativo
      • 📙Modelo pedagógico constructivista con enfoque de aprendizaje problémico
      • 📙Modelo pedagógico intercultural
      • 📙Modelo y estrategia de aprendizaje cooperativo
      • 📙Motivación y su dinámica en el proceso docente educativo en el contexto universitario
      • 📙Los niveles de sistematización de la competencia investigativa intercultural
      • 📙Orientaciones metodológicas para la gestión de la práctica preprofesional en Educación Inicial
      • 📙Ortografía y ensayo académico argumentativo
      • 📙Pedagogía de la construcción del conocimiento científico
      • 📙Pedagogía y didáctica de la Educación Superior
      • 📙PEDAGOGÍA
      • 📙Pensamiento estadístico en la toma de decisiones
      • 📙Planificación y evaluación educativa universitaria
      • 📙Planificación académica, gestión y metodología en la Educación Superior
      • 📙Portafolio
      • 📙Práctica Preprofesional Pedagógica
      • 📙Problemas matemáticos de 5to y 6to año con enfoque interdisciplinario
      • 📙Proyecto materia integradora-práctica preprofesional
      • 📙Reflexiones Pedagógicas desde la lengua y literatura
      • 📙Resolución de problemas matemáticos en la EGB
      • 📙Sistemas de comunicación alternativos y/o aumentativos para personas con discapacidad
      • 📙Tai Chi como uso terapéutico de la cultura física
      • 📙The development of listening and speaking in EFL
      • 📙Formas y/o tipos de trabajos para titulación
      • 📙Trastornos al nivel comunicativo de la voz y la escritura
      • 📙Visual mediation in ELT
      • 📙Educación y Práctica Docente
      • 📙Fundamentos de Lógica Matemática
      • 📙Métodos lógicos en la construcción del conocimiento científico
      • 📙Compresión textual y mediaciones didácticas-tecnológicas
      • 📙Modelo Educativo por competencias con enfoque constructivista – investigativo - intercultural
      • 📙Modelos, evaluación, antropología, diversidad
      • 📙ESTUDIOS DE CIENCIA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
      • 📙Hacia la cima del Saber
      • 📙Introducción a la Matemática Superior
      • 📙PRÁCTICAS EDUCATIVAS TRANSFORMADORAS PARA LA ENSEÑANZA SUPERIOR
      • 📙Didáctica de la Investigación Formativa
      • 📙Dimensiones estructurantes del aprendizaje constructivista en la Educación Superior
      • 📙Fundamentos teóricos y epistemológicos para el diseño de modelos pedagógicos constructivistas
      • 📙La argumentación oral y su enseñanza en la Educación Primaria
      • 📙Raíces del Conocimiento
      • 📙Investigación exploratoria y descriptiva
      • 📙La acción educativa en el escenario pedagógico relacional de la formación profesional
      • 📙Planificación y evaluación educativa en el nivel superior
      • 📙Modelo Curricular
      • 📙Dimensión epistémica de la competencia científica e investigativa
      • 📙Sistematización de experiencias de resultados de aprendizaje en Planificación y Evaluación Educativa
      • 📙Cátedra Luis Vargas Torres
      • 📙Memoria de producción científica
    • Ciencias de la Salud
      • 📗PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES VECTORIALES DEL ECUADOR
      • 📗Saberes ancestrales y el poder curativo de las plantas
      • 📗Mirada pedagógica desde las ciencias médicas
    • Ciencias de las ingenierias y TIC
      • 📘Competencia digital desde las TIC
      • 📘Competencias digitales y talento humano en empresas agroindustriales
      • 📘Competencias directivas de los empresarios
      • 📘Eco-Pedagogía en la ingeniería
      • 📘Elaboración de un procedimiento para la obtención de la libre plática de una nave petrolera
      • 📘Enseñanza de la matemática como vía en la resolución de problemas
      • 📘Estrategia didáctica para la resolución de problemas de ecuaciones lineales
      • 📘Gestión de información y conocimiento apoyado en las TIC
      • 📘Inteligencia Artificial y nuevas formas de aprender en la Educación Superior
      • 📘Implementación de un modelo de gestión de servicios para el GAD Municipal de Esmeraldas
      • 📘Mediación, inteligencia artificial y didáctica
      • 📘Sistema de Gestión de Calidad según la ISO 9001:2015
      • 📘Optimización de la eficiencia energética en el proceso de extracción de aceite de palma africana
      • 📘Recurso tecnológico para la enseñanza de la Matemática GEOGEBRA
      • 📘REMEDIACIÓN SOSTENIBLE
      • 📘Rompiendo moldes
      • 📘Modelo Matemático de la Reacción Fotocatalítica
      • 📘Desafío Fluvial
      • 📘Sostenibilidad hídrica
      • 📘Remoción de Cadmio en fuentes hídricas
    • Literatura
      • 📗Esmeraldas encantadas
      • 📗Hilo de luz
      • 📗¡Vencerás!
      • 📗Poesías de amor y urgencias revolucionarias
  • Policies
    • 📄Como publicar
Powered by GitBook
On this page

Page

NextBienvenido a inblue Editorial